![]() |
||
![]() |
Inicio > El Código de los Cómics |
![]() |
*
Acerca de este sitio Sitio
dedicado a: Webmaster: |
La
Autoridad del
Código de los Cómics
El sello del Código de los Cómics se volvió una garantía de suavidad, pero la mayor parte de las compañías de cómics lo aceptó de todas maneras. Código de la Asociación de Cómics de América, Inc. Este sello de aprobación aparece sólo en cómics que han sido cuidadosamente checados, antes de su publicación, por la Autoridad del Código de los Cómics, y tienen las normas más altas de moralidad y decencia requeridas por el código. _Preambulo_ La revista de historietas, o como es popularmente conocida, el medio del cómic, habiéndose convertido en parte de la cultura Americana, debe apegarse a sus responsabilidades. La constantemente mejora de técnicas y normas más altas van mano a mano con estas responsabilidades. Para hacer una contribución positiva a la vida contemporánea, la industria debe buscar nuevas áreas para el desarrollo del sano entretenimiento. Las personas responsable de la escritura, dibujo, impresión, publicación y de la venta de cómics han hecho un trabajo loable en el pasado, y se han esforzado hacia esta meta. Su registro de progreso y mejora continúa se compara favorablemente con otros medios de comunicación. Un ejemplo sin igual es el desarrollo de cómics como una herramienta única y eficaz para la instrucción y educación. Los cómics también han hecho su contribución en el campo de los comentarios sociales y las críticas de la vida contemporánea. Los miembros de la industria deben cuidar que las ganancias hechas en esta industria no se pierdan y que las violaciones de las normas de buen gusto, que pueden tender hacia la corrupción del cómic como una forma instructiva y sana de entretenimiento, no serán permitidas. Por consiguiente, la Asociación de Cómics de América, Inc. ha adoptado este Código, y ha puesto su esfuerzo en las manos de una Autoridad del Código independiente. Otros, miembros de la Asociación han endosado el propósito y espíritu de este Código como un instrumento vital para el crecimiento de la industria. Con este fin, se han propuesto a conscientudamente adherir a sus principios y a guiarse para todas sus decisiones basándose en el Código hecho por el Administrador.
*Código para Asuntos de Editorial* _Norma Generales - Parte A_ 1. Los crímenes nunca se presentarán de tal manera que promueva desconfianza de las fuerzas de ley y justicia, o que inspire a otros con deseos de imitar a los criminales. 2. Ningún cómic debe presentar explícitamente los detalles y métodos de un crimen, con la excepción de esos crímenes que son pseudo-científicos que ningún infractor de la ley pudiera razonablemente duplicar. 3. Los policías, jueces, oficiales gubernamentales y las instituciones respetbles no se presentará de tal manera que cree falta de respeto a una autoridad establecida. Si cualquiera de estos se le muestra cometiendo un acto ilegal, se debe declarar como un caso excepcional y que el culpable pagará el precio legal. 4. Si se muestra un crimen debe mostrarse como una actividad sórdida y desagradable. 5. Los criminales no serán presentados en circunstancias glamorosas, a menos que resulte un final triste por su ganacia mal-habida, y no cree deseos de imitación. 6. En todo caso el bien triunfará por encima del mal y el criminal será castigado por sus fechorías. 7. Se prohibirán escenas de violencia excesiva. Se eliminarán escenas de tortura brutal, juegos de cuchillo y arma excesivos e inecesarios, agonía física, crimenes sangrientos y repugnantes. 8. Ningún método único o raro de ocultar armas se mostrará, excepto cuando tal ocultación no pueda ser posiblemente duplicada. 9. Casos de representantes de la ley muertos como resultado de las actividades de un criminal serán desalentadas, excepto cuando el culpable, debido a su crimen, viva una existencia sórdida y sea traído a la justicia debido al crimen en particular. 10. El crimen de secuestro no será mostrado con ningún detalle, ni cualquier ganancia para el raptor o secuestrador. El criminal o secuestrador debe ser castigado en todo caso. 11. Las letras de la palabra "crimen" en una portada del cómic nunca deberán ser apreciablemente más grandes en dimensión que las otras palabras contenidas en el título. La palabra "crimen" nunca deberá aparecer sola en la portada. 12. Se usará cierta restricción en el uso de la palabra "crimen" en títulos o subtítulos.
_Traje_ 1. Se prohibe la desnudez en cualquier forma. Ilustración sugestiva y salaz es inaceptable. 2. La mujeres serán dibujadas realísticamente sin énfasis indebido en cualquier cualidad física.
_Matrimonio y Sexo_ 1. El divorcio no se tratará humorísticamente o representado como deseable. 2. Relaciones ilícitas de sexo no serán mostradas y las anormalidades sexuales son inaceptables. 3. Todas las situaciones que traten de la unidad familiar deben tener como su meta principal la protección de los niños y de la vida familiar. De ninguna manera debe mostrarse la ruptura del código moral como premio. 4. La violación nunca será mostrada o sugerida. No se debe mostrar la seducción. 5. La perversión sexual o cualquier inferencia a lo mismo está estrictamente prohibida.
* Normas Generales - Parte B * 1. Ningún cómic usará la palabra horror o terror en su título. Las palabras se pueden usar prudentemente en el cuerpo del cómic. [ Nota al pie de página: La palabra horror o terror en un título de una historia en el cuerpo de la revista han declarado ser de uso imprudente, y por consiguiente no se permiten. ] 2. Todas las escenas de horror, derramamiento excesivo de sangre, crímenes sangrientos o repugnantes, depravación, lujuria, sadismo y masoquismo no serán permitidas. 3. Se eliminarán todas las ilustraciones pavorosas, insípidas y repugnantes. 4. La incursión de cuentos sobre el mal se usará o se publicará sólo cuando el intento es ilustrar un número moral y en ningún caso el mal debe ser presentado aluyendo ni para dañar las sensibilidades del lector. 5. Escenas que traten
de / o instrumentos asociados con muertos que caminan, o tortura, no
serán usadas. 6. Adicción a narcóticos o a la droga no serán presentados excepto como un hábito vicioso. Adicción a narcóticos o a la droga o el tráfico ilícito en adicción-producción de narcóticos o drogas no se mostrarán o describirá si la presentación: (a) Tiende en cualquier manera a alentar, estimular o justificar el uso de tales narcóticos o drogas; o (b) Tensiona, visualmente, por el texto o el diálogo, sus efectos atractivos temporales; o (c) Sugiere que los narcóticos o el hábito de la droga puede ser rápidamente o fácilmente roto; o (d) Muestra o describe detalles de procuración de narcóticos o droga, o los instrumentos o aparatos usados para tomar narcóticos o drogas, o la toma de narcóticos o drogas en cualquier manera; o (e) Enfatiza las ganancias del tráfico de narcóticos o droga; o (f) Envuelve a niños que se muestran que usan o trafican narcóticos o drogas; o (g) Muestra o implica una actitud casual hacia la toma de narcóticos o drogas; o (h) Enfatiza la toma de narcóticos o drogas en todo, o en una mayor parte, de la historia, y deja el desenlace en los últimos paneles.
* Normas Generales - Parte C * Todos los elementos o técnicas no específicamente mencionados aquí, pero que son contrarios al espíritu e intento del Código, y sean consideradas violaciones del buen gusto y decencia, se prohibirán.
_Diálogo_ 1. Profanidad, obscenidad, vulgaridad, o palabras o símbolos que han adquirido significados indeseable - juzgados e interpretados en normas contemporáneas - están prohibidos. 2. Se tomarán precauciones especiales para evitar el desacreditar aflicciones físicas o deformidades. 3. Aunque la jerga y la expresión coloquial son aceptables, el uso excesivo será desaprobado y cuando sea posible se empleará un buen uso de gramática.
_Religión_ 1. El ridiculizar o atacar a cualquier grupo religioso o racial nunca será permitido.
* Código para la Publicidad * Las regulaciones son aplicables a todas las revistas publicadas por miembros de la Asociación de los Cómics de América, Inc. El buen gusto será el principio guía de la aceptación de publicidad. 1. Publicidad de licor y tabaco no son aceptables. 2. Publicidad de sexo o libros de instrucción de sexo son inaceptables. 3. La venta de tarjetas postales, "pin-ups," "estudios de arte," o cualquier otra reproducción de figuras desnudas o semi-desnudas se prohibe. 4. Publicidad para la venta de cuchillos o armas de fuego se prohiben. 5. Se prohibe publicidad para la venta de fuegos pirotecnicos. 6. Publicidad acerca de la venta de equipo de juego o materia impresa sobre juegos por dinero no será aceptada. 7. No se permitirán desnudez ni posturas salaces en la publicidad de cualquier producto; las figuras vestidas nunca se presentarán de tal manera que sean ofensivas o contrarias al bueno gusto o a las morales. 8. Con su habilidad, cada publicador determinará que todas las declaraciones hechas en los anuncios se apegen a esto y evite falsedad o malinterpretación. 9. Anuncios de médicos, salud, o productos de tocador de naturaleza cuestionable serán rechazados. Anuncios de médicos, salud o productos de tocador mandados por la Asociación Médica Americana, o la Asociación Dental Americana, se juzgará aceptable si se apegan a todas las otras condiciones del Código de la Publicidad. |
|
Inicio > El Código de los Cómics |